Mostrando entradas con la etiqueta cuadro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuadro. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2020

El cuadrito de Joana

¿Hola? ¿Queda alguien por aquí?
Por si aun hay alguien, feliz año 2020. Espero que hayáis pasado unas felices fiestas y que el nuevo año os esté tratando bien por el momento.
Por mi parte, todo muy bien. La ausencia prolongada no ha sido por otra cosa que por lo de siempre, la falta de tiempo.

Pero bueno, a ver si como propósito de ño nuevo intento llevar algo más dignamente este blog...

Por de pronto, os traigo un cuadro que hice... ¡¡hace un año!! Y aun no había subido la foto. Si es que lo mío es de traca...


Se trata de un regalo de nacimiento que preparé y el otro día celebramos el primer cumple de la peque... 

¿Qué os parece el cuadro? A mí me parece muy tierno y gracioso, justo como Joana...

viernes, 11 de enero de 2019

Un regalo para Álvaro

Feliz año nuevo a todos. Si me descuido, se me pasa el mes de enero sin aparecer por aquí y sin desearos un feliz 2019...

Tengo este cuadrito pendiente de enseñároslo desde hace mucho tiempo, pero, un año más, los Reyes Magos no me han traído días de 30 horas de duración, así que sigo como el año pasado, con poco tiempo y muchas cosas... Pero más vale tarde que nunca, que dicen.

Este cuadro tiene una historia detrás que me encanta.
Resulta que el abuelo de Álvaro murió apenas un año y medio antes de que él naciese. Paco, el abuelo de Álvaro, vivió rodeado de mujeres: su mujer, sus dos hijas y su nieta. Cuando supieron que el bebé que estaba en camino era un niño, la tía del pequeño me comentó que a su padre le habría encantado tener un nieto y que solo nacer le hubiera hecho socio del Zaragoza (él era catalán de adopción y muy maño de sentimiento y, de hecho, sus amigos le conocían como "el Maño").

Cuando se planteó la posibilidad de hacerle un cuadrito a Álvaro, recordé lo que me había comentado su tía y pensé que sería un bonita idea, porque era un guiño a su abuelo, una forma de tenerle (más) presente. Lo planteé y gustó la idea.
Y, puestos a rizar el rizo, incluimos el equipo del padre (el Espanyol) y el de la madre (el Barça).

He de confesar que este cuadro ha sido un reto para mí. De fútbol sé más bien poco y, además, hacer el escudo del Zaragoza en fieltro y en tamaño reducido era poco menos que imposible. Se hizo lo que se pudo y el resultado digamos que tiene un aire al escudo y poco más, pero por lo menos el bebé sí lleva la equipación actual del Zaragoza. Más fácil fue hacer la pelota del Barça (¡¡sin escudo!!) y el periquito del Espanyol (¡sin escudo también!).


Me alegré mucho de saber que a la familia le había gustado el cuadrito, con ese significado tan especial para ellos.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Un nuevo cuadrito de bebé

Un nacimiento siempre es un gran acontecimiento, pero hay nacimientos que, si cabe, son más especiales todavía. 
Los padres de Alex llevaban muchísimos años intentando tener un hijo y, por fin, ya tienen a Alex en brazos, que no ha podido elegir mejor casa en la que aterrizar porque le van a querer una barbaridad, igual que todos los que les conocemos.


Entre otros regalos, a Alex le regalamos este cuadrito de bebé, que es un guiño a su padre, compañero de pádel del limonero y de otros amigos del grupo. 
Ahí tenemos al pequeño Alex con su pala de pádel, con su paletero (que supe lo que era precisamente porque hace un año me lo contó su padre), unas cuantas pelotas, su chupete y su biberón para hidratarse después del partido.

¿No os parece muy gracioso? A mí me encanta, un regalo simpático, alejado de los estereotipos más clásicos para bebés, y totalmente personalizado. A sus padres -especialmente a su padre- les gustó mucho y les hizo gracia la broma con el pádel.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Un cuadrito para Jan

Hace ya unas semanas me encargaron un cuadrito para regalar a Jan. Le estuvimos dando unas vueltas para ver qué podíamos poner en el cuadrito que quedara bonito y fuera algo que tuviera algún sentido especial para él y para sus padres y entonces salió el tema del peso del pequeñajo al nacer. ¡Madre mía, qué niño más grande! ¡Como un kilo y medio más que los míos cuando nacieron!

Y del "qué niño más grande", "ha nacido criado" y otras frases igual de tópicas llegamos a la idea del forzudo. Y nos pareció gracioso que en el cuadro hubiera un bebé forzudo levantando unas pesas en las que constara su peso.


Además, el bebé tiene por el suelo unas mancuernas y una cuerda de saltar, para seguir entrenando cuando acabe con las pesas. Y un biberón a mano, para reponer fuerzas.

¿Qué os parece el cuadro? ¿Os gustaría regalar o recibir un regalo así, con un toque de humor, más allá de las dulzuras habituales para recién nacido?
He de decir que a los padres de Jan les encantó. Me hicieron llegar un mensaje de su parte felicitándome por el cuadrito y eso me sentir muy orgullosa, no lo voy a negar...

lunes, 23 de mayo de 2016

¡Bienvenido Àlex!

Hace poquito nació Àlex, el hermano de Ari.
Àlex, como lo fue Ari en su día, es un bebé al que teníamos muchas ganas de conocer...
Por ahora, es un bebé tranquilo, muy parecido a su hermana cuando era una recién nacida, que tiene el pelo moreno como ella cuando nació y que será rubio como ella ahora (las pestañas y las cejas de Àlex no mienten...)

Le llevamos este cuadrito, para que luzca en su habitación. Es el primero que hago con el fondo más oscuro, pero me parece que queda también precioso, igual que los que tienen el fondo más claro...


Esperamos que el cuadrito del bebé y de la luna le guste mucho y le acompañe mucho tiempo en su habitación... Y esperamos también que Àlex y el piratilla se hagan tan amiguitos como Ari y la pitufina ;)

Àlex, larga vida a ti también y que por muchos años podamos verte crecer y ser feliz.

martes, 12 de abril de 2016

Cuadrito para papás novatos

Una vez más, el post de los lunes se publica en martes, yo no sé qué pasa últimamente los lunes pero siempre tengo lío... Pero bueno, lo que cuenta es que aquí estoy otra vez para enseñaros algo nuevo...
 
Esta vez otro cuadrito que me encargaron para una bebita. Esta vez la gracia del tema era que la familia paterna de la pequeña tiene una autoescuela, así que estaba cantado que la niña iría sobre cuatro ruedas. Y por no poner el nombre de la autoescuela en el cuadrito, que no era plan de parecer un anuncio publicitario, y aprovechando que Martina es la primera hija de sus padres, les colgamos sutilmente el cartelito de padres novatos en prácticas.
 
 
¿Es una monada o no? Después de que se lo regalaran, la madre de Martina contactó conmigo para decirme que le había encantado. Y estas cosas a una le suben la moral, oye...
 
Espero que disfruten del cuadrito por mucho tiempo, que aunque Martina se haga ya muy mayor le haya cogido cariño y no quiera deshacerse de él...

lunes, 21 de marzo de 2016

Unos cuadritos para unos mellizos

Ya puedo enseñaros una de las cosas que me ha estado ocupando estos días: dos cuadritos preciosos para unos mellizos que son niño y niña.
El encargo fue hacer los cuadritos y que estos fueran alusivos a Lleida, que es de donde son los "mellis". Y ahí mi cabeza empezó a pensar... qué hacer y cómo hacerlo... La verdad es que me lo he pasado bien con estos cuadritos, con el proceso de pensarlos, de dibujar bocetos, de hacerlos y ¡de ver el resultado!
 
A mí llamadme simple, pero a mí es decirme Lleida y pensar al momento en el aplec del caragol, una fiesta que se celebra en Lleida desde 1980 en la que los protagonistas son las colles (como peñas), los caracoles y la música y que atrae a muchos visitantes.
Los caracoles es de esos platos que o te encantan o los odias. Y a mí me encantan.
Así que con todo esto... salió el cuadrito de Adrià.
 
Con su nombre, su fecha de nacimiento y un bebé cabalgando sobre un caracol, junto con otros caracoles que llevan pañuelos en el cuello (como cualquier collista de pro) y estandartes de las colles. ¡Y que no falte el allioli!
 
Para el otro cuadrito no podía dejar de escoger la Seu Vella, la catedral antigua de Lleida y símbolo de la ciudad. Está sobre un cerro, por lo que se ve desde cualquier parte y tiene unas buenas vistas sobre Lleida.
 
En el cuadrito de Aina, además de su nombre y de su fecha de nacimiento, tenemos a una bebé tocando las campanas de la Seu Vella. Y a un lado, lo Marraco, otro de los símbolos de Lleida, forma parte de los gigantes de la ciudad y desfila en todas las fiestas populares sacando humo por la nariz. ¡Qué guerra me dieron las uñas de sus garras!
 
He disfrutado con este encargo y creo que eso se nota en el resultado: han quedado preciosos los dos.  Las personas que me los encargaron quedaron muy contentas con el resultado y en breve sabremos la opinión de los destinatarios finales (de sus padres, vamos, los bebés tardarán en opinar), pero estoy convencida de que les va a encantar el regalo.
 
---
 
Edito para decir que los cuadritos ya fueron entregados a los padres de Adrià y Aina y les gustaron mucho. La abuela paterna llegó hasta a emocionarse. Qué contenta me ponen estas cosas...


lunes, 25 de mayo de 2015

Oscar y el dragón

A ver... pues resulta que había una vez un bebé que tenía que nacer a finales de abril. Un bebé cuya madre tenía muy claro que se tenía que llamar Oscar, nombre que no convencía a su padre. Tras semanas de conversaciones y después de dejar opinar a la hermanita del bebé, acordaron que se llamaría Oscar. Pero el padre se reservó un as: ya que uno de los nombres que le gustaban a él era Jordi, si el bebé nacía el día de Sant Jordi, le pondrían el nombre del santo del día. Los amigos de la madre bromeaban con ella diciendo que llegado ese día, apretara bien las piernas para que el bebé no naciera. La madre bromeaba con el padre diciendo que a ver si le estaba haciendo vudú para que naciera precisamente ese día.
Y lo que son las cosas. Oscar nació el día de Sant Jordi. Oscar. No Jordi. Porque Oscar también era el nombre que quería la hermanita. (A mí que me cuenten el truco, que el limonero es muy difícil de convencer para cualquier cosa).
 
Pues bien. El padre, la madre, la hermanita y Oscar son amigos nuestros. Y yo ya tenía pensado regalarles un cuadrito para la habitación de Oscar. De hecho, lo tenía empezado ya con otro dibujo que me reservo para un futuro cuadrito.
 
El caso es que nacer el día de Sant Jordi tiene su punto (mi padre también nació ese día, por cierto). Es un día alegre, lleno de flores, de libros y... de gente, sobretodo gente. Es un día especial. Y siempre tiene gracia nacer en un día especial. Y al margen del tema del nombre y de las bromas sobre el vudú, a los padres de Oscar les hizo mucha ilusión que naciera ese día. ¿Y qué hice yo? Dejar de lado lo que había empezado a preparar y hacer un cuadrito nuevo con un bebé caballero, que es amigo de un dragón, con rosas y un libro. Qué menos que hacer un pequeño guiño al día especial que había elegido Oscar para nacer, ¿no?
 
 
Este es el cuadrito que le regalamos y les hizo mucha ilusión.
 
Y he de decir que Oscar es un bomboncito y se lleva tan poco tiempo con mi piratilla que seguro que de mayores jugarán juntos.
 

sábado, 15 de noviembre de 2014

Cuadrito para bebé

Parece ser que el cuadrito que hice para la habitación del piratilla (y que podéis ver aquí) ha gustado bastante porque me encargaron un cuadrito para otro bebé. Pero con reto incluido. Miquel es un bebé de Girona y sus padres son unos enamorados de su ciudad, así que el cuadro tenía que ser alusivo a la ciudad de Girona... y creo que lo he logrado.


En el cuadro tenemos un bebé (Miquel, por supuesto, el parecido es evidente, jijiji) y diferentes elementos alusivos a Girona.
Las flores hacen referencia a "Girona, temps de flors", una exposición de flores y de decoración floral en monumentos, jardines y patios particulares de la ciudad que en 2015 cumplirá su 60º aniversario. Yo he estado en alguna ocasión y es muy recomendable. Podéis ver más información en esta web.
La leona que hay sobre la columna es un monumento famoso de la ciudad, cuya leyenda podéis leer aquí.
También aparece la catedral, que podéis ver con más detalle aquí.
Y por último, las moscas de Sant Narcís, el patrón de la ciudad. Aquí podéis leer la leyenda.

Me ha encantado hacer este cuadro, por el reto añadido de buscar y recrear elementos reconocibles, y encima creo que ha quedado monísimo.
Y, por cierto, he de decir que a mí Girona también me parece una ciudad preciosa y bien merece una visita.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Al abordaje

El piratilla ya tiene su cuadro colgado en su habitación. Estoy incluso emocionada...
Cuando estaba embarazada de la pitufina le hice un cuadro en punto de cruz para su habitación. Con tiempo. Sin prisas. Antes de que naciera ya estaba acabado en espera de saber la fecha en la que nacería para añadirla al cuadro.
Esta vez compré el marco a mediados del embarazo, más o menos, y rápidamente decidí cómo sería el cuadro. Pero va a ser verdad lo que dicen, que con los segundos todo es más relajado, lo fui dejando, porque había tiempo, y me fui dedicando a otras cosas, luego me rompí el brazo y estuve inactiva durante un tiempo y cuando me recuperé me pasaron los días tan rápido que no tenía tiempo de nada, hasta que cogí la baja en la semana 39 y tuve tiempo para relajarme (y desesperarme porque el parto no se iniciaba). Y parece que me relajé tanto que me olvidé por completo del cuadro...
 
Hace unas semanas me encontré con el marco vacío, en el armario donde lo había guardado meses antes, y me dije a mí misma que ya tocaba preparar de una vez por todas el cuadro para el pirata. Y por fin está hecho, no es que sea muy complicado y lleve mucho tiempo, lo que cuesta es encontrar el tiempo...
 
 
Y este es el resultado. He de decir que me encanta y, como he dicho, estoy hasta emocionada de que esté por fin acabado.
 
Ya lo hemos colgado en la habitación del piratilla y parece que a él también le gusta, cada vez que vamos para que le cambie el pañal se queda mirando su cuadro.