Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2017

Disfraz de ratoncito

La pitufina este año quiso ir de ratoncito. Ella siempre tiene ideas bastante originales, la verdad.

Mi primera intención fue hacerle una falda de tul en gris, ya que es fácil y queda muy chula, con volumen y muy festiva. Pero cuando fui a comprar la tela me dijo la señora de la tienda que no tenía tul gris ni lo tendría, ya que su proveedor no lo trabajaba. Podría haber mirado en otros sitios pero me pudo la comodidad y aconsejada por la dueña de la tienda me quedé con una tela brillante, de lo que llaman raso de carnaval, y le hice una falda tipo donut, que no tiene costuras (se hace una circunferencia y otra más pequeña dentro, que es la cintura, en la que se cose una goma) y queda con mucho vuelo. A la falda le cosí una cola gris que ya teníamos.
Aunque no era la idea originaria, a la pitufina le gustó.

También quería comprar una camiseta gris claro y coserle la barriguita rosa pero en vista de que no encontrábamos el color exacto que queríamos, opté por usar una sudadera que ya tenía, pero como no quería tener que coser el fieltro para descoserlo después lo que hice fue coser unos imperdibles a la aplicación de fieltro y engancharla así a la sudadera.

Y, por último, lo que más dolores de cabeza me supuso... las orejas. La verdad es que quedaron bastante cutrecillas y ya se veía que muchos trotes no iban a resistir pero cuando ella las vio acabadas y se las puso se le iluminó la cara y dijo que le encantaban, así que me di por satisfecha.

Además, compré unas medias de color gris clarito.


Y aquí tenéis a la pitufina disfrazada. Soy muy consciente de que no es mi disfraz más lucido y de que es el que más me ha costado -esas malditas orejas...- pero a ella le gustó mucho y lo llevó contenta, que es de lo que se trata. 


jueves, 23 de febrero de 2017

Disfraz de Peter Pan

¡Ya estamos en plena locura carnavalera!
El piratilla el lunes ya tuvo que ir disfrazado a la guarde, aunque en casa se enfadó porque no se quería poner el disfraz y se fue medio vestido medio disfrazado y se lo acabó de poner su profesora, entonces sí fue luciendo disfraz de Piti Pan muy orgulloso y explicando que se lo había hecho yo. Con la bronca que me dio en casa... (El martes hubo bronca también, por cierto, porque quería ponerse el disfraz y ese día tocaba otra cosa en la guarde).



Aquí lo tenéis, haciendo el payaso... se escapaba, no me dejaba hacerle fotos, en fin, lo típico ;)

El disfraz es muy fácil de hacer. Por un lado, con fieltro verde le hice la parte de arriba, que dejé a modo de chaqueta para que fuera más cómoda de poner y sacar, con un poco de velcro para abrocharla. El cinturón lo cosí y así me aseguré de que no lo perdería. Y también con fieltro hice el gorrito, al que le puse una pluma roja. Compré dos planchas grandes y para el tamaño que tiene el piratilla, me dio para la parte de arriba y el gorrito y me sobró. 
Y por otro lado, compré unas medias tupidas y abrigaditas para llevar como pantalones. Eso es lo que costó más, porque el verde oscuro no es un color muy habitual para medias y leotardos...


Fácil, ¿verdad? Otro día os enseño el de la pitufina, que aún no lo ha estrenado. Ese sí que me ha dado más guerra y ha quedado así así...

lunes, 15 de febrero de 2016

Limoneando el Carnaval (VI): Harry Potter

Así como la semana pasada os enseñaba el disfraz de la pitufina, hoy os traigo el del piratilla. Un disfraz de lo más sencillo pero, a la vez, muy resultón.

 
Mi pequeño Harry Potter, ¡estaba para comérselo con patatas!
En la guarde triunfó, varias madres me comentaron que estaba genial el disfraz y las profes le estuvieron llamando Harry Potter todo el día. Y él contentísimo, que no tiene ni idea de quién es el-niño-que-sobrevivió, pero iba la mar de contento porque le pinté un poco la cara. Una compañera de trabajo, que vio la foto sin el botón que tapa la cara, dijo que era "Happy" Potter.
 
 
Aproveché ropa suya que ya tenía y sólo tuve que coserle líneas amarillas a una corbata roja que compré y hacerle la capa, con su correspondiente escudo de Gryffindor, claro. Compré unas gafas que le iban enormes y que una semana antes no se quería quitar y que luego no se quiso poner (así que acabé pintándole las gafas). Y rescaté un peluche de Hedwig que tengo desde tiempos inmemoriales, que le venía fenomenal con su tamaño y que no le dio la gana ni tocarlo. Miento, lo tocó para mandarlo lo más lejos posible, así que no insistí...
 
 
 
Los dos disfraces me costaron (telas, medias azules para el disfraz de pez, corbata y gafas) rondando los 10 euros. A 5 euros por disfraz. No está mal, ¿no?

lunes, 8 de febrero de 2016

Limoneando el Carnaval (V): disfraz de pez

Este año me ha dado tiempo de hacer dos disfraces. ¡Bien por mí! Yo creo que llevaba desde Navidad preguntando a la pitufina de qué se quería disfrazar, para no ir apurada de tiempo. Obviamente, no se decidió hasta tiempo después, así que no empecé tan pronto a preparar los disfraces, pero intentarlo lo intenté. Y ya por fin la señorita se decidió y me pidió un disfraz de pez.
 
 
Yo lo hubiera hecho de otra forma, que se viera más que era un pez, pero ella lo quería así y punto. Estuvimos viendo juntas imágenes de disfraces de pez en internet y le gustó mucho uno, que era un pez porque había aparecido en mi búsqueda, pero nadie lo diría. Pero de ahí ya no la saqué: lo quería como ese. Y bien, lo tenía que llevar ella y quería que le gustara, así que lo hice como ella quiso.
Al final lo adapté un poco y resultó esto. Una túnica con escamas, con unas aletas que salen de los hombros y una cola en la parte de atrás. En el gorrito quise coserle unos ojos (que hubiera ayudado a mostrar que se trataba de un animal), pero no me dejó, quería que los ojos del pez fueran sus ojos).
 

 
Al final, Ley de Murphy, esta niña mía que casi no se pone enferma nunca, pilló la gripe y ha estado enferma todo el fin de semana de Carnaval. El jueves ya no fue al cole, el viernes tampoco y no pudo llevar su disfraz ni participar por la tarde en la rúa del colegio, en el que hubiera llevado el disfraz que había preparado en clase, y el sábado tampoco pudo ir disfrazada a ver la rúa de Carnaval del barrio. Sí se llegó a poner el disfraz el viernes, pero solo porque le hacía ilusión y para ir a urgencias con mis padres. Y ahí quedaron horas de trabajo que no se lucieron... a ver si con suerte el año que viene lo quiere llevar y me ahorro el preparar un disfraz...
 
Por cierto, lo que suele ocurrir en las familias que se quieren mucho (o que viven en pisos pequeños, todo puede ser), servidora también ha pillado algo, no sé el qué, porque los síntomas son los mismos que los de la pitufina salvo por las fiebres mega altas que ella tiene, que por suerte me las he ahorrado (porque a mí me dejarían mucho más KO de lo que la dejan a ella). Y aquí seguimos hoy las dos, hechas una piltrafa. A ver si mañana ya está mejor y puede ir al cole, que tienen salida a la biblioteca del barrio y le hace ilusión. ¡Cruzad los dedos!
 
La semana que viene os enseño el disfraz del piratilla.

lunes, 16 de febrero de 2015

Limoneando el Carnaval (IV): disfraz de india

Y otra vez ha llegado Carnaval, una de las fiestas más divertidas para los niños. ¡Y para los no tan niños!
 
Y este año la pitufina ha querido ir de princesa. Si es que no se puede luchar contra la programación genética de las niñas de cinco años... pero princesas hay muchas y el limonero le dijo que Pocahontas también era una princesa y que seguro que en su cole no habría más niñas vestidas de princesa india... y coló. Así que eligió ir de PRINCESA INDIA (la monarquía que no falte...).
 
 
El disfraz lo hice yo con fieltro, plumas y una diadema. No tiene mayor dificultad que encontrar el tiempo para prepararlo, algo que ya sabéis que últimamente me cuesta mucho...
Pero claro, es un disfraz de princesa así que tenía que brillar y la pitufina me pidió que le cosiera "diamantes" pero yo no lo veía claro (aix, qué combinación), así que compré lentejuelas marrones y cosí unas cuantas en el vestido y en la cinta de la cabeza. A ella le gustó el apaño, tanto que el viernes por la noche, y para poder usar de nuevo el disfraz el sábado, le tuve que coser nuevas lentejuelas porque algunas las había quitado para regalarlas a sus amigas...
 
Tenía también la intención de hacer yo el disfraz del piratilla pero le regalaron un disfraz por su santo, así que no hizo falta, lo que me fue bien porque no sé de dónde hubiera sacado el tiempo... A ver si el año que viene ya voy más sobrada de tiempo. O a ver si empiezo en agosto a preparar los disfraces...
 
Por cierto, que cada año os comento el desfile de Carnaval del cole. Este año entre los niños no había un claro ganador pero entre las niñas era indiscutible: Reina Elsa de Arendelle. Se nota que el año pasado el disfraz de Elsa se agotó y se vieron pocos, este año había mínimo tres o cuatro Elsas por clase. Y lo mejor, casi todos los vestidos de Elsa eran diferentes.
 
 
Y volviendo al piratilla y a lo de "disfrazarse", mi madre le ha hecho un babero genial. Lo ha hecho todo ella, no es que haya comprado un babero y lo haya decorado, eh.
 
 
Eso es un bebé elegante y lo demás son tonterías. Hasta da pena usarlo y que se manche, ¡¡con este babero está prohibido comer fruta!! Y lástima de no tener ninguna boda a la vista, unos pantalones, una camiseta lisa, el babero y ya tenemos al pirata de etiqueta para la ocasión.
 
 

lunes, 3 de marzo de 2014

Limoneando el Carnaval (III): disfraz de hada

Así como el año pasado la pitufina fue la más original de todo infantil, al querer ir de árbol, este año ha sucumbido de pleno en la obsesión por el rosa y en la fascinación por las princesas Disney y se quería disfrazar de Rapunzel, con el vestido que le trajeron los Reyes. Y de ahí no la sacabas.
Pero yo sabía que habría un porrón de princesas e intenté convencerla para que cambiara de idea, ofreciéndole alternativas, a todas me decía que no hasta que le sugerí disfrazarse de hada. Pero no un hada normal, sino de reina de las hadas, que tiene más categoría. Eso sí le gustó y dijo que quería llevar corona, ella ya se veía con una tiara llena de diamantes falsos, pero le dije que mejor una corona de flores y pareció gustarle la idea.
 
A partir de ahí si le preguntabas de qué se iba a disfrazar, ella contestaba que... de REINA DE LAS HADAS DE LA PRIMAVERA.
 
Y aquí la tenéis.


El disfraz es muy sencillo de hacer, aunque requiere más trabajo del que parece a simple vista.
La falda ya la teníamos, es de H&M y se la regalaron en su último cumple. Es de tul, de color rosa, lila y verde. Y a partir de ahí imaginé el resto.
Compré una camiseta lisa, tul rosa, goma eva (o foam) con purpurina, goma elástica y una varita.
El tul es horroroso de trabajar, que lo sepáis, es muy bonito, muy etéreo, pero es un coñazo engorro trabajarlo.
 
A lo que iba, cómo hacer el disfraz.
Cosí unas mangas de tul a la camiseta e hice muchas flores de tul, como la de la foto.


Cosí unas cuantas flores en la camiseta. Otras las cosí a la goma elástica para la corona, poniendo en el centro una flor que una niña de su clase regaló a la pitufina y que, sí o sí, tenía que estar en el disfraz. Cualquiera le dice que no... así que el girasol se quedó en la corona.
Y con otras hice unos adornos para los zapatos.
 
Con la goma eva hice las alas y les cosí goma elástica para que se las pudiera colocar a modo de mochila. Que sepáis que esta goma eva que lleva purpurina la va soltando por todas partes (por todas digo, cuando le quité el disfraz a la pitufina tenía algo de purpurina hasta en el culete!), a día de hoy, tras haber barrido y fregado, aun queda "polvo de hadas" por casa.

Y ya, el disfraz no tiene más misterio pero nada puede pagar lo contenta que estaba ella y lo guapa que se la veía, con un disfraz único, porque hadas puede haber muchas, pero si lo hacemos en casa el disfraz será único, diferente a cualquier otro, que si todo el barrio compra el disfraz en la misma tienda acaba pasando que todo el mundo va igual o casi...

Y ahora os cuento el resultado del desfile de Carnaval del cole de la pitufina.
Si el año pasado dije que por lo menos la mitad de las niñas de infantil iban de princesa, me quedé corta. Diría que por lo menos el 75% de las niñas iba de princesa, este año había un montón de Elsas pero, sorprendentemente, ganaban las Blancanieves. De niños, ganaba Spiderman.
En cuanto al resultado personal en la pitufina, fue agotamiento por tanta excitación, que se cargara una de las alas (qué rabia, el año pasado la goma eva del disfraz aguantó) y que uno de sus zapatos acabara roto en el cierre (que ya era de esperar, la verdad, que por la mañana me di cuenta de que estaban así así). Podría haber sido peor, pero por suerte las fotos las saqué por la mañana...

Aquí y aquí podéis ver los otros disfraces que le he hecho a la pitufina.

domingo, 10 de febrero de 2013

Limoneando el Carnaval (II): disfraz de árbol

La pitufina tenía justo cuatro meses en su primer Carnaval y la disfrazamos -porque nos hacía ilusión a nosotros, no a ella, obviamente- de india, con un disfraz que compramos. Para los años siguientes, con uno y dos años, la disfrazamos, respectivamente, de pulpo y de loro con unos disfraces home made muy originales, que podéis ver aquí.

Para este año tenía un par de ideas interesantes pero con tres años pensé que la decisión ya le correspondía tomarla a ella, así que le preguntamos y la sorpresa fue ver que lo tenía tan claro: quería ir de árbol. Me encanta tener una hija tan original, en todo su colegio no había nadie más disfrazado de árbol, pero por lo menos la mitad de las niñas de infantil iban de princesas. Además, lo más curioso de todo es que yo de pequeña me disfracé de árbol pero yo nunca se lo he contado a la pitufina. Mi madre dice que se lo contó hace mucho tiempo, así que no sé si es casualidad o si es que se acuerda (tiene muuuucha memoria).



El disfraz no tiene mayor complicación. Compré goma eva (también llamada foam). Hice dos planchas grandes de color verde y las uní con goma, para que quedaran sujetas y pudiera ponérselas y quitárselas con facilidad. Con goma eva roja y marrón cosí unas manzanas. Decidí coserlas porque pensé que si las pegaba no resistirían todo el día de quita, pon y toquetea, que tengo en casa cosas que le he hecho con goma eva y las he pegado y se van medio despegando... Para el pelo compré una diadema de tela, de las que son una banda ancha, y le cosí unas cuantas hojas hechas también con goma eva. Más fácil y resultón imposible.





En esta otra foto podéis ver que lleva dos planchas de goma eva, para que tanto por detrás como delante se vea el árbol. Además, era la manera más fácil de llevar la copa, en modo "hombre anuncio".

Si queréis hacer este disfraz para vuestros peques tened en cuenta que es un disfraz de un solo uso, después de todo un día en el cole, incluyendo un desfile por la calle y chocolatada, acabó bastante perjudicado (las fotos las hicimos por la mañana, antes de salir de casa, que yo ya me lo olía), con los rabitos de las manzanas descosidos y alguna mancha de chocolate. :)

sábado, 18 de febrero de 2012

Limoneando el Carnaval: disfraces de loro y de pulpo

El año pasado hice yo el disfraz de la pitufina y fue un éxito, quedó gracioso, divertido, original y este año quise repetir la experiencia... pero ha sido más accidentado.

Primero estuve a punto de abandonar porque lo que estaba consiguiendo no se parecía demasiado a lo que tenía en mente pero luego logré lo que me parecía más difícil, el pico, y ya tomó más aspecto de loro. Pero luego, aunque llevaba un par de semanas diciéndole que se iba a disfrazar de loro y ella estaba contenta, la pitufina ha estado dos días negándose a ponerse ESE disfraz, sí quería disfrazarse pero no de loro.
Al final su señor padre la ha convencido para ponerse el disfraz para "darme una sorpresa" (yo estaba en la cocina haciendo ver que fregaba los platos) y hacer algunas fotos, pero al final parece que le ha cogido el gusto al disfraz y hasta se lo ha querido dejar puesto para ir a ver la rua del barrio. Y se lo ha pasado genial.




Pero está por ver que el año que viene me anime a hacerle yo el disfraz, si luego se va a negar a ponérselo prefiero comprar cualquier cosa en una tienda y luego no llevarme el disgusto...

Por cierto, me tomo la licencia de poneros también una foto del disfraz de pulpo del año pasado, es que estaba tan mona...